Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 48/104 para la eliminación de la violencia contra la mujer. En consecuencia, se designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este día ha sido elegido como un acto de honra de la memoria de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano, Rafael Trujillo. Su muerte urgió la necesidad de discutir la violencia de género.

En la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se encuentra como definición de la violencia contra la mujer “Todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada

En México, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece la coordinación entre autoridades federales y locales para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como los principios y modalidades para garantizar su acceso a una vida libre de violencia. Asimismo, el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, coordina esfuerzos, instrumentos, políticas, servicios y acciones para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

#conalep #conalepzacatecas #somosconalep

Campaña “Cultura de Cuidado del Agua”

En seguimiento al Programa de Jóvenes por la Paz, específicamente el área de personas comprometidas con la comunidad, la naturaleza y el medio ambiente, que busca crear conciencia sobre la huella que dejamos en nuestro paso por el mundo y tratar de disminuirla con pequeñas acciones sostenibles que generen grandes cambios a nivel ecológico, la protección del agua y la biodiversidad.

#conalep #conalepzacatecas #somosconalep

Día Nacional de Protección Civil

El 19 de septiembre es el Día Nacional de Protección Civil; se eligió este día, ya que la experiencia de México en materia de Protección Civil tuvo su desarrollo más importante a partir del desastre ocasionado por los terremotos del mes de septiembre de 1985.

En este día se entrega el Premio Nacional de Protección Civil, cuyo objetivo es reconocer a aquellas personas o grupos que sean un ejemplo por su esfuerzo en acciones o medidas de autoprotección y autopreparación para enfrentar los fenómenos naturales o de origen humano; además, todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal llevan a cabo simulacros de evacuación.

Además, esta fecha es una oportunidad para destacar el valor de miles de héroes anónimos que se entregan a la elevada encomienda de salvar vidas y a apoyar a la población afectada por fenómenos naturales o de origen humano: bomberos, rescatistas, paramédicos, enfermeros, voluntarios, soldados, marinos, policías y personal de Protección Civil.

En el propósito de proteger la vida y el patrimonio de los mexicanos, no hay esfuerzo pequeño, ni persona que pueda sentirse ajena. Todos somos corresponsables de nuestra seguridad individual y colectiva. El trabajo en materia de protección civil nunca se agota”

Presidente Enrique Peña Nieto

Es importante destacar que una población mejor informada, mejor organizada y mejor preparada, siempre será menos vulnerable y sobre todo estará en capacidad de hacerle frente a cualquier contingencia.

#conalep #conalepzacatecas #somosconalep

Transmisión en vivo, “Homenaje luctuoso en memoria de las víctimas del sismo de 1985”

Te invitamos a que nos acompañes en la transmisión en vivo, el día de hoy en punto de las 9:00 horas, al homenaje luctuoso en memoria de las víctimas del sismo, mismo que se hace por parte del Colegio Nacional en conmemoración al suceso ocurrido en nuestro país el 19 de septiembre de 1985.
Los invitamos a seguir la transmisión a través del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/@CONALEPON
#conalep #conalepzacatecas #somosconalep